
El modelo que se propone para la dirección y administración de empresas y organizaciones es:
CONSEJO DIRECTIVO = Comité de administración + Comité de Liderazgo.
Una empresa o una organización que solo tenga un consejo de administración esta velando por el bien de la empresa, pero puede quedar truncada, porque es diferente administrar a liderar.
¿Para qué sirven los comités de administración? Ayudan a tomar decisiones, supervisan las actividades y verifican el desempeño.
¿Por qué son necesarios los comités de Liderazgo? Verifican la congruencia. ¿Estamos cumpliendo con nuestra misión-visión?
Es diferente tener el criterio de que un barco se mantenga a flote a que un equipo gane una regata. Liderazgo es decisión, compromiso y responsabilidad por el fracaso o por el éxito. Se puede tener una buena administración, pero a la cabeza se necesita el liderazgo. Redefinir los Consejos Directivos con estos dos componentes y visiones, otorga a las organizaciones, mejores niveles de desempeño y competitividad.
En las famosas tablas y gráficos de excel, se evidencia una mala, mediocre o buena administración, pero para un consejo directivo, además de los indicadores administrativos es necesario desarrollar y exigir INDICADORES DE GESTIÓN DE LIDERAZGO.
Puede darse el caso de organizaciones que tengan un buen desempeño financiero, pero al ser incongruentes con su función, objetivo y misión, rayan en la mediocridad.
Esto es dar un paso mas allá de los informes financieros, es realizar un comparativo con los similares y competidores en la industria, negocio o servicio. Medirse frente a otros es fundamental en la competitividad.
El ejercicio de exigir liderazgo puede llevar a las empresas y organizaciones a niveles superiores de desempeño y congruencia.
-----------------
300-líderes es un blog enfocado en el desarrollo, estudio y debate del liderazgo. Brinda diversas herramientas como reseñas de libros, cine, descripciones de tecnologías, artículos y entevistas a líderes.
300 lideres by Alejandro Ospina Torres is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.5 Colombia License.
No hay comentarios:
Publicar un comentario